jueves, 29 de octubre de 2015

Osciladores

En esta práctica se trabajó con el circuito integrado LM555, el cual es un circuito integrado que incorpora dentro de si dos comparadores de voltaje, un flip flop, una etapa de salida de corriente, divisor de voltaje resistor y un transistor de descarga. Dependiendo de como se interconecten estas funciones utilizando componentes externos es posible conseguir que dicho circuito realiza un gran numero de funciones tales como la del multivibrador astable y la del circuito monoestable.




Se realizaron diferentes montajes y dependiendo de la variación de corriente al aumentar o disminuir la resistencia, entonces se producían diferentes frecuencias que iban a dar sonidos variados en el parlante. 



Filtrado y Regulación de la señal rectificada

Esta práctica tenía relación con la anterior pues se trabajaba con la señal rectificada del voltaje.


Al tener los pontenciometros podemos variar la corriente entre el condensador y la resistencia


Transformación y Rectificación de voltaje

En estos montajes  se hizo con diodos el rectificador de onda, a esto se conecto un LED, una resistencia de 1K y 110Vac.



Un rectificador es el elemento o circuito que permite convertir la corriente alterna en corriente continua. Esto se realiza utilizando diodos rectificadores. Es construido con un diodo ya que este puede mantener el flujo de corriente en una sola dirección, se puede utilizar para cambiar una señal de AC a una de CC. 


Existen rectificadores de media onda y de onda completa


Elementos almacenadores de energía

La practica se componía de dos circuitos.





















El primer montaje consistía en un pulsador NO una resistencia de 470 ohmios y un condensador de 1000uF. Luego se cambio la resistencia de 470 ohmios por una resistencia de 1K, una de 3.3K y una de 10k y se repitió el experimento.





















Segundo Montaje Consistía en conectar un pulsador NC, una resistencia de 100 ohm, se utilizócomo bobina el bobinado de 115 Voltios de un transformador de 509, un LED con la polaridad invertida y finalmente se la aplico un voltaje de 12V.





Instalaciones Eléctricas

En esta práctica se hizo una instalación eléctrica utilizando los siguientes elementos: - 1 Breaker monopolar de 15 A. - 1 Tomacorrientes con polo a tierra. - 3 Interruptores conmutables. - 1 Plafón con bombillo. - 1 caja octogonal. - 4 cajas rectangulares. - 1 Tablero de distribución de dos puestos. - 1 Cable dúplex con clavija de conexión. - Cable para conexiones. - Alambre dulce.


El montaje a realizar fue el siguiente:


 

 Y al poner los elementos de la manera correcta y accionar los interruptores, quedaba y funcionaba así: